top of page

Mi Experiencia con WATTS by VEMO: Conectando mi Vehículo Eléctrico con la Infraestructura de Carga en México




Llevo más de seis meses utilizando la red de recarga de WATTS by VEMO y mi experiencia ha sido muy positiva. A lo largo de este tiempo, he tenido la oportunidad de recargar mi auto electrico en varios puntos clave de México, como Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. Entre los puntos de recarga que más utilizo, destacan:


  • Artz Pedregal, al sur de la Ciudad de México: Este centro comercial ha sido uno de mis lugares favoritos para cargar mi vehículo debido a su ubicación conveniente y la calidad de los cargadores disponibles.

  • Interlomas, en el poniente de la Ciudad de México: Recargar en una agencia ubicada en esta zona me ha permitido aprovechar las comodidades del lugar mientras mi vehículo carga, lo cual hace mi experiencia mucho más cómoda.

  • Antea, en Querétaro: Este centro comercial ha sido fundamental para mis viajes a esa ciudad, donde siempre encuentro cargadores disponibles y bien ubicados.


  • Petrarca, en Polanco: Un punto destacado en mi experiencia es la estación de carga de WATTS by VEMO en Polanco, ubicada en la calle Petrarca, una de las zonas más dinámicas y exclusivas de la Ciudad de México. Esta estación de carga es especial, ya que cuenta con más de 10 cargadores de carga rápida, lo que facilita que siempre haya disponibilidad, incluso en los momentos de mayor demanda.


    Sin embargo, una sugerencia para hacer esta estación aún más completa sería la instalación de un cargador de corriente directa (DC), especialmente pensado para autos con entrada de carga americana. Muchos usuarios de vehículos eléctricos importados, como los de marcas con estándares de carga americanos, se verían beneficiados de esta opción. Un cargador de corriente directa permitiría una recarga mucho más rápida para estos vehículos, lo que haría de esta estación una opción aún más atractiva y accesible para una mayor variedad de usuarios.


Además de la excelente infraestructura y la facilidad de uso de la aplicación, uno de los aspectos que más valoro es el soporte al usuario. En varias ocasiones, he tenido consultas o dudas sobre la aplicación y el proceso de recarga, y siempre he recibido respuestas inmediatas y favorables por parte del equipo de soporte de WATTS by VEMO. Esto me ha dado una gran confianza en la plataforma, sabiendo que cualquier inconveniente será resuelto de manera eficiente.




Otro punto clave de mi experiencia con WATTS by VEMO es el costo adecuado y no excesivo de las cargas. En comparación con otros métodos de recarga, las tarifas de WATTS by VEMO son bastante competitivas, lo que hace que recargar mi vehículo eléctrico sea económico y accesible. El costo por kWh varía dependiendo de la estación de carga y la ubicación, pero en general, se mantiene dentro de un rango razonable, lo que me permite realizar mis recorridos largos sin que el costo de la recarga sea una preocupación. Esto ha sido fundamental para que la adopción de mi vehículo eléctrico sea aún más atractiva desde el punto de vista económico.


Gracias a la extensa cobertura de estaciones de carga de la aplicación, he podido realizar mis recorridos sin problemas, sabiendo que siempre puedo encontrar una estación de recarga cercana cuando la necesito. La facilidad de uso de la aplicación me ha permitido planificar mis viajes de manera eficiente, monitorear el proceso de recarga en tiempo real y gestionar los pagos de manera rápida. Esta red ha sido una herramienta clave para asegurarme de que siempre tengo la energía necesaria para continuar mi viaje, especialmente en áreas urbanas con una infraestructura de carga cada vez más robusta.


Con el objetivo de impulsar la adopción de vehículos eléctricos en México, WATTS by VEMO se ha consolidado como una de las soluciones más efectivas para la recarga de estos vehículos en todo el país. La aplicación móvil, desarrollada por la empresa mexicana VEMO, está revolucionando la manera en que los conductores de autos eléctricos acceden a las estaciones de carga, facilitando el proceso de recarga, monitoreo y pago de manera simple y accesible.


Conectando a los Usuarios con la Sostenibilidad




Desde su lanzamiento, WATTS by VEMO ha permitido a miles de usuarios encontrar fácilmente estaciones de carga cercanas, lo que hace que el uso de vehículos eléctricos sea cada vez más conveniente. La aplicación, disponible para dispositivos iOS y Android, cuenta con una interfaz amigable que no solo permite localizar los puntos de recarga, sino también iniciar y controlar el proceso de carga en tiempo real. Además, su sistema de pagos integrado facilita que los usuarios gestionen sus recargas de manera rápida y sencilla.


Uno de los mayores logros de la plataforma ha sido la expansión de su red de recarga, que actualmente cuenta con más de 600 puntos en 14 estados de México. Estos cargadores incluyen opciones tanto de carga lenta (7 kW) como rápida (50.4 kW), lo que permite una recarga eficiente y adaptada a las necesidades de cada usuario.




Alianzas Clave para la Expansión de la Red

El crecimiento de la infraestructura de recarga ha sido impulsado por varias alianzas estratégicas con grandes actores de la industria automotriz. En noviembre de 2024, VEMO firmó una colaboración con General Motors México, una asociación destinada a acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el país. A través de esta alianza, se busca no solo aumentar el número de estaciones de carga pública, sino también ofrecer soluciones personalizadas para la instalación de cargadores en hogares, lo que mejora la experiencia de los conductores.


En paralelo, BMW Group México también se unió a la causa al sumar 144 nuevos centros de recarga a la red pública de VEMO. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas compañías con la movilidad sostenible y la expansión de la infraestructura de carga necesaria para facilitar el cambio hacia la electrificación del transporte.


Un Futuro Más Verde y Accesible

El proceso para utilizar WATTS by VEMO es tan simple como descargar la aplicación, registrarse y añadir un método de pago. A partir de ahí, los usuarios pueden localizar las estaciones de carga más cercanas, iniciar la recarga y monitorear el consumo de energía directamente desde su teléfono móvil. Esta facilidad de uso, junto con la creciente expansión de la red de recarga, ha convertido a WATTS by VEMO en una herramienta esencial para quienes buscan una alternativa más ecológica y accesible de movilidad.


La importancia de este tipo de soluciones va más allá de la conveniencia. La expansión de la infraestructura de recarga está ayudando a México a reducir su huella de carbono, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático. Con cada nuevo cargador instalado y cada usuario que elige un vehículo eléctrico, VEMO avanza un paso más en su misión de promover una movilidad limpia y eficiente.


Un Impulso Hacia la Movilidad Eléctrica

Con el respaldo de alianzas estratégicas y un crecimiento sostenido en su red de estaciones de carga, WATTS by VEMO continúa marcando el camino para la adopción masiva de vehículos eléctricos en México. El compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación es claro, y se espera que, con el tiempo, esta plataforma se convierta en un pilar fundamental de la infraestructura de movilidad eléctrica del país.


De cara al futuro, WATTS by VEMO no solo está facilitando la recarga de vehículos eléctricos, sino que está desempeñando un papel clave en la transición hacia un transporte más limpio y eficiente en México.

 
 
 

Comments


bottom of page